La información proporcionada ha sido elaborada por los socios de e^4 a partir de la información recopilada en fuentes públicas disponibles en Internet, en base al mejor esfuerzo y a la situación actual. Estos datos e información se publican únicamente con fines informativos e indicativos. Tenga en cuenta también que el trabajo está aún en curso.
Todo el contenido se proporciona “tal cual” sin ninguna garantía de ningún tipo en cuanto a la integridad, exactitud, idoneidad para cualquier propósito particular o cualquier uso de los resultados basados en esta información y e^4 partnership por la presente renuncia expresamente a todas las garantías y representaciones, ya sea expresa o implícita, incluyendo sin limitación, garantías o representaciones de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.
RED DE PARTES INTERESADAS
Pretendemos crear una red de Universidades encargadas de la formación del profesorado (Facultades de Ciencias de la Educación) y partes interesadas privadas/públicas que se ocupen en la práctica de asuntos relacionados con la energía.
Por sí solas, las instituciones académicas tienen dificultades para seguir el ritmo de cambio de nuestra sociedad. La colaboración entre los agentes públicos, privados y las facultades de Ciencias de la Educación puede acelerar la innovación y ayudar a afrontar los retos sociales, económicos y medioambientales.
El esfuerzo del proyecto consiste en intentar integrar de forma práctica la contribución de las partes interesadas externas directamente en los resultados del proyecto. Contar con una amplia participación de las partes interesadas será la clave para garantizar que la narración cognitiva de la ciencia que queremos promover pueda beneficiarse de los conocimientos y la experiencia de quienes utilizan a diario en la práctica las fuentes de energía que se enseñan a los futuros profesores de primaria y primer ciclo de secundaria en activo. Gracias a su participación, los profesores estarán mejor equipados para preparar a sus alumnos y llevarán a las aulas los conocimientos adquiridos gracias a sus competencias para ayudar a sus alumnos a ser mas resilientes al cambio y a estar preparados para afrontar los próximos retos mundiales.
Conoce a e^4 partes interesadas
¡Únete a la red!
e^4 MAPA DE INTERESADOS
El mapa de las partes interesadas de e^4 forma parte de un esfuerzo a escala europea para vincular el mundo académico/escolar con las partes interesadas privadas/públicas del sector de la energía y promover la aparición de colaboraciones potentes para el futuro de la educación.
¿Es usted un académico del ámbito de las ciencias de la educación o un futuro profesor o profesor en activo? El mapa puede ser una herramienta útil que te ayude a ponerte en contacto con partes interesadas que se ocupan prácticamente de asuntos relacionados con la energía: podrás consultar el mapa y encontrar partes interesadas abiertas e interesadas en iniciar una colaboración con el mundo educativo.
¿Eres una parte interesada en la energía? Uniéndote a la red podrás conectar con los socios de la Universidad e^4 y establecer un puente entre tu trabajo y el mundo educativo.
Ponte en contacto con nosotros si quieres convertirte en un agente oficialmente asociado a nuestro proyecto y conectar con los socios de la Universidad e^4.
AVISO LEGAL
e^4 partnership no se hace responsable de ninguna consecuencia derivada de la confianza y/o el uso de cualquier información proporcionada por la presente. El lector, en su calidad de individuo o entidad profesional, será responsable de tratar de verificar la información precisa y pertinente necesaria para su propia evaluación y decisión y será responsable del uso del documento o de cualquier parte del mismo para cualquier fin distinto de aquel para el que está destinado. e^4 partnership no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los enlaces externos a otras páginas web. Los operadores de las páginas enlazadas son los únicos responsables de su contenido.
Si observa algún error técnico o de contenido, notifíquelo a través de la función de contacto.
ECAMPUS
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.